La Gripe avanza y no distingue vecindarios!

Ya son 23 personas las fallecidas en el Perú a causa de la Gripe AH1N1 . La provincia de Trujillo no es ajena a las arremetidas de esta pandemia, por lo que el alcalde de la urb. San Andrés I Etapa ha publicado las nuevas medidas de higiene y prevención contra esta enfermedad mortal.




SEÑORES CONDUCTORES DE CABINAS PÚBLICAS DE INTERNET DEL T.V. Nº 10

Debido a los peligros de contagio por la posible presencia del virus que ocasiona la Gripe A H1N1, se recomienda lo siguiente:

1. Limpiar diariamente los teclados y mouses utilizando alcohol u otra sustancia similar.

2. Poner a disposición de los usuarios un frasco de alcohol para desinfectar las manos o facilitarles agua y jabón. El alcohol neutraliza el virus y lo mata.

3. Si observa la presencia de alguna persona con síntomas de la influenza, recomendarle que se dirija a un Centro de Salud y abandone el establecimiento para evitar contagio. Es bueno contar con protectores para proporcionarle si hay duda.

4. Recomendar a los usuarios que no se toquen la cara (boca, nariz u ojos) con las manos para evitar contagio.

5. Recuerde que el virus puede sobrevivir hasta 10 horas en cualquier superficie lisa, lavarse las manos con jabón permanentemente, teniendo en cuenta que recibe dinero y da vueltos.

6. Mantener el establecimiento ventilado.



Giovanni D’Angelo Sánchez
Alcalde Vecinal de San Andrés

Mg. Pilar Reyes Agreda
Secretaria Vecinal de Salud

Visite el Blog de San Andrés: http://www.urbetrujillana.blogspot.com/



1 comentarios:

CÉSAR CASTILLO GARCÍA 27 de julio de 2009, 14:21  

felicitaciones, este blog es una verdadera ópera informativa. cualquier trujillano estaría gustoso de enterarse de lo que pasa en su urbanización, en especial cuando estamos fuera de la ciudad. felicitaciones, además, porque la información es precisa y está muy bien redactada. espero ver fotografías de los parques. los parques de san andrés son lindos y las flores siempre está rozagantes. qué nostalgia caminar por esas tranquilas y seguras aguas de san adreius. da gusto que alumnos de la universidad nacional estén capacitados para llevar a cabo este tipo de proyectos, importantes para lograr la integración de la comunidad, y en un lenguaje preciso y fluido, entretener

Sobre San Andrés

San Andres ha sido creado con el propósito de publicar y difundir las preocupaciones y necesidades de los ciudadanos cuyo rango demográfico se deslinda en la urbanización San Andrés I, II y III Etapa.
La Urbanización San Andrés tiene un fértil legado ancestral que pensamos vale la pena contarle al mundo.
Próximamente estaremos posteando más fotos y entrevistas a los ciudadanos de esta verde y hermosa urbanización trujillana.

Disfruten el paseo!


La autora.

Trujillo-Perú

Trujillo-Perú
Visiten la capital de la eterna primavera!

Escudo

Escudo
Truxillo-Perú

Datos de la Urbanización

Junta Vecinal creada: el 11 de Junio de 1985

Actual alcalde vecinal: Giovanni D’Angelo Sánchez

Primer alcalde vecinal: Sr. Roberto Tejada Rodríguez (1983)
Extensión: 312.25 hectáreas.

Identificado como: Territorio vecinal Nº 10

Lo conforman: Urbanización San Andrés y el Barrio Santa Rosa (triángulo formado por las Avenidas: Jesús de Nazaret, España y Juan Pablo II).

La autora

Mi foto
¡Cuándo será quebrantada la servidumbre infinita de la mujer! ¡cuándo vivirá para ella y por ella! el hombre - hasta aquí abominable - que le haya dado su devolución, ¡ella también será poeta! La mujer encontrará del desconocido […] encontrará cosas extrañas, insondables, repulsivas, deliciosas; las tomaremos, las comprenderemos..." (Arthur Rimbaud)

La hora

Nos siguen

Lista de Entradas

Otros Blogs

¿De qué parte nos visitas?

Últimos visitantes