San Andrés opina: sondeo sobre la Gripe A H1N1

¿Cree que las medidas de prevención que está tomando el gobierno municipal de Trujillo contra la gripe A H1N1 son adecuadas para propiciar la calma ?




La calma es una variable muy subjetiva... Además creo que el enfoque en las medidas contra la gripe AH1N1 deben están orientadas no a propiciar la calma sino la no propagación de la enfermedad; medida que en mi concepto deben partir fundamentalmente del hogar y de cada uno de nosotros... Las medidas de la MPT deben estar más orientadas a las políticas, financiamiento y logística... Además el gobierno regional también tiene competencia en esto...

Saludos y espero que esta reflexión les sea de utilidad.

Freddy Ortiz Regis





Previo saludo, mi respuesta es NO.
Atentamente

José Víctor Hurtado Gastañadui




El Plan de prevención de la GRIPE AH1N1, depende de las políticas de gestión del GOBIERNO CENTRAL. Específicamente, se ha previsto que el Ministerio de Salud a través de sus sedes regionales, asuman el PLAN INTEGRAL DE PREVENCION, siendo las Municipalidades, co-participes (no las que diseñan el Plan, por disposiciones legales), que vienen apoyando en campañas de PREVENCION, bajo las formas de difusión de las medidas de prevención en la población conforme se viene realizando.

Es probable que, por tratarse de campañas de DIFUSIÓN, el vecindario debe cumplir la misión de multiplicar el efecto de difusión. Hasta ahora me parece acertada.

Carlos Campos Chávez




No sabia que el municipio estaba haciendo algo al respeto.

P. Jose Antonio Bohuytron S.




LOS 3 DEBEN ESTAR COMPROMETIDOS :
MUNICIPIO, GOB. REGIONAL, Y DIR. REG. DE SALUD.
AMÉN DE OTRAS INCTITUCIONES

FALTA BASTANTE INFORMACIÓN Y ADEMÁS NO HAY CONCIENTIZACIÓN ACERCA DE ESTE PROBLEMA.

SALUDOS

Ing. Max E. Huamán Suárez




Te cuento: Christian Díaz, el Sub Gerente de Salud de la MPT, ha elaborado un plan de trabajo que abarca todos los estamentos posibles de la municipalidad para hacerle frente a la bendita gripe. Pero, el trabajo no sólo es de él y su equipo médico, es tarea de toda la población. Es muy gracioso que nos matemos educando a la gente y ésta se mantenga al margen esperando que la MPT les solucione los problemas, incluso los más básicos. Sé que nuestro amigo Christian está más que identificado con los vecinos de toda la provincia de Trujillo, incluso con otras provincias. La MPT llega a lugares donde la necesidad es mayor que la de San Andrés; lo sé porque conozco de cerca el trabajo que realizan en las zonas más paupérrimas, no te imaginas. Si quieren más información, acudan al Dr. Christian Díaz Cava, Sub Gerente de Salud de la MPT, él les dará todo lo necesario y, ya que son de Ciencias de la Comunicación, que vean todo lo que el Alcalde de Trujillo hace por nuestra ciudad. César Acuña quiere el gran cambio, pero solo, no es posible; ¡el gran cambio lo hacemmos tod@s !!!

Rosi Ramírez



Pienso que todo lo que se haga no será suficiente si las personas no cumplen con lo fundamental, que es borrar de nuestra memoria las costumbres muy arraigadas que tenemos y que es muy difícil de olvidar empezando por el mal lavado de manos que tenemos con la HIGIENE PERSONAL y encima para colmo dejamos el jabón sucio. Otro punto es la inadecuada alimentación o alimentación chatarra, en vez de usar gaseosa porque no usamos agua para tomar y en lugar de solo pollo en las comidas usaramos mas menestras....

vecina



No lo sé. Realmante

Edgar

Parque La Paz ahora goza de tranquilidad

En el 2005, y durante la gestión del Ing. José Murgia, el parque la Paz de la Urb. San Andrés -ubicado en las inmediaciones de las calles Charún, Solano y Heredia-, se sometió al proceso de enrejado, proyecto que costó aproximadamente S/. 42,460.00. Gracias a la insistencia de la entonces presidenta del comité del parque, la Sra. Edna de Galarreta, fue posible que jóvenes universitarios se vean impedidos de beber y fumar tarde la noche dentro de dicho parque, lo cual perjudicaba a los vecinos. Actualmente el parque cuenta con un horario establecido por el comité, por lo que sus rejas se cierran a horas en que los universitarios acostumbraban tomar bebidas alcohólicas, y hasta sustancias alucinógenas -razón por la cual el parque solía ser conocido como 'el aeropuerto'-; de este modo la tranquilidad y quietud han vuelto a La Paz.


Campaña 'Limpiemos San Andrés' este sábado 15. ¡No faltar!

San Andrés toma medidas contra la gripe A H1N1. Todos a apoyar!


Acontecimientos urbanos

La comunidad sanandresina es muy activa en sus actividades, cuyo cronograma está sujeto a cambios permanetes por sucesos fortuitos como la gripe AN1H1. Si embargo hace algunos meses se realizaron diversas campañas en el sector salud y ecológico.





Campaña de arborización, en el Parque San Vicente. 20 arbolitos nuevos, con niños como padrinos.





Campaña de Salud en la Loza Deportiva del Parque San Vicente (junto a local ex PIP)


Campaña de Salud en la Loza Deportiva del Parque San Vicente (junto a local ex PIP)





San Andrés también cuenta con una caseta de seguridad cuyo guardián vigila las 24 horas del día.



La caseta de Seguridad Ciudadana en el momento de su instalación. Parque Don José de San Martín. (2008)



Hay deficiencias en la gestión que realiza el personal de limpieza municipal. Los vecinos deben educarse en el uso de los papeleros. Éstos son solo para el uso de los transeúntes, para que en lugar de botar basura a la vereda o pistas lo hagan en estos útiles papeleros. Algunos vecinos equivocados que se olvidaron de sacar su basura al paso del camión recolector optan por vaciarlos en estos papeleros ¡mal hecho!



-----------------------------------------------------------------------------------------------

Fotos: Cortesía del alcalde municipal territorial de San Andrés Giovanni D'Angelo

La Gripe avanza y no distingue vecindarios!

Ya son 23 personas las fallecidas en el Perú a causa de la Gripe AH1N1 . La provincia de Trujillo no es ajena a las arremetidas de esta pandemia, por lo que el alcalde de la urb. San Andrés I Etapa ha publicado las nuevas medidas de higiene y prevención contra esta enfermedad mortal.




SEÑORES CONDUCTORES DE CABINAS PÚBLICAS DE INTERNET DEL T.V. Nº 10

Debido a los peligros de contagio por la posible presencia del virus que ocasiona la Gripe A H1N1, se recomienda lo siguiente:

1. Limpiar diariamente los teclados y mouses utilizando alcohol u otra sustancia similar.

2. Poner a disposición de los usuarios un frasco de alcohol para desinfectar las manos o facilitarles agua y jabón. El alcohol neutraliza el virus y lo mata.

3. Si observa la presencia de alguna persona con síntomas de la influenza, recomendarle que se dirija a un Centro de Salud y abandone el establecimiento para evitar contagio. Es bueno contar con protectores para proporcionarle si hay duda.

4. Recomendar a los usuarios que no se toquen la cara (boca, nariz u ojos) con las manos para evitar contagio.

5. Recuerde que el virus puede sobrevivir hasta 10 horas en cualquier superficie lisa, lavarse las manos con jabón permanentemente, teniendo en cuenta que recibe dinero y da vueltos.

6. Mantener el establecimiento ventilado.



Giovanni D’Angelo Sánchez
Alcalde Vecinal de San Andrés

Mg. Pilar Reyes Agreda
Secretaria Vecinal de Salud

Visite el Blog de San Andrés: http://www.urbetrujillana.blogspot.com/



Se firmó acta de compromiso entre constructoras y la junta vecinal de San Andrés

Haga clic en la imagen para agrandarla



Así es, por fin se llegó a un acuerdo entre las constructoras que han venido operando en San Andrés de Trujillo (I Etapa) y los vecinos afectados de la zona, cuya problemática se publicó en este blog*




----------------------------------------------
(*) boom constructor

Sobre San Andrés

San Andres ha sido creado con el propósito de publicar y difundir las preocupaciones y necesidades de los ciudadanos cuyo rango demográfico se deslinda en la urbanización San Andrés I, II y III Etapa.
La Urbanización San Andrés tiene un fértil legado ancestral que pensamos vale la pena contarle al mundo.
Próximamente estaremos posteando más fotos y entrevistas a los ciudadanos de esta verde y hermosa urbanización trujillana.

Disfruten el paseo!


La autora.

Trujillo-Perú

Trujillo-Perú
Visiten la capital de la eterna primavera!

Escudo

Escudo
Truxillo-Perú

Datos de la Urbanización

Junta Vecinal creada: el 11 de Junio de 1985

Actual alcalde vecinal: Giovanni D’Angelo Sánchez

Primer alcalde vecinal: Sr. Roberto Tejada Rodríguez (1983)
Extensión: 312.25 hectáreas.

Identificado como: Territorio vecinal Nº 10

Lo conforman: Urbanización San Andrés y el Barrio Santa Rosa (triángulo formado por las Avenidas: Jesús de Nazaret, España y Juan Pablo II).

La autora

Mi foto
¡Cuándo será quebrantada la servidumbre infinita de la mujer! ¡cuándo vivirá para ella y por ella! el hombre - hasta aquí abominable - que le haya dado su devolución, ¡ella también será poeta! La mujer encontrará del desconocido […] encontrará cosas extrañas, insondables, repulsivas, deliciosas; las tomaremos, las comprenderemos..." (Arthur Rimbaud)

La hora

Nos siguen

Lista de Entradas

Otros Blogs

¿De qué parte nos visitas?

Últimos visitantes