¿Se prohíbe cortar el gras?






Jardínes de la urb. Sn. Andrés. Fuente: aquí





Hace unos días, nuevamente el alcalde de la junta vecinal de San Andrés, Giovanni D'Angelo, se pronunció con respecto a la Ordenanza Municipal 003-2008-MPT, la cual promueve el Código Nº 119 en cuanto a Infracciones y Sanciones Administrativas:

Por poda, tala y/o destrucción de árboles dentro del área pública sin permiso municipal, se sancionará al infractor con el 20% de la UIT, es decir con S/. 710.00 por cada árbol.

Según palabras del mismo alcalde:

Pensamos que las dos primera palabras de esta infracción: Por poda, debería ANULARSE, por las sgtes. Razones:

En la Urbanización San Andrés, todas las casas poseen jardines en la parte frontal exterior a la fachada, considerada como vía pública, pero los mismos vecinos tratan de mantenerlas presentables invirtiendo tiempo y dinero para ello, por lo tanto diariamente se verán jardineros particulares realizando trabajos de poda de árboles, siendo esta labor una costumbre, algo natural y aceptable.

Ramas de los árboles en Sn. Andrés. Fuente: aquí





Hay árboles que crecen demasiado, ocasionando perjuicios y/o situaciones de inseguridad ciudadana cuando no se les poda periódicamente. La abundancia de ramas ocasiona demasiada oscuridad en las noches ayudando a delincuentes a cometer sus fechorías, asimismo, ramas pegadas a las casas por las que los ladrones pueden descolgarse hacia el interior de éstas. Los vecinos exigen que se poden cuando notan esta situación. Multarles por esto es una barbaridad.

Para poder podar nuestros árboles debemos ahora SOLICITAR AUTORIZACIÓN A LA MUNICIPALIDAD (al SEGAT). Sin embargo, consideramos que es un trámite inútil. Los vecinos se sienten dueños de plantas y árboles que ellos mismos han sembrado y cultivado, y sienten como intromisión esta Disposición.

A decir verdad, hay vecinos que sí abandonan a las plantas, más bien a ellos se les puede notificar y hasta sancionar por no podar sus árboles.

¿Que la Municipalidad realizará la poda de nuestros árboles? Dicen que si se les solicitan en un lapso de 10 días ellos vendrán a podar nuestros árboles. Pensamos que es una buena intención, pero al final es una falacia porque no se abastecerán a cumplir. Estamos dos años solicitando que vengan a podar nuestros Parques, que son públicos, y nos dicen que les falta personal.

Cada vecino tiene un gusto especial para el cuidado de su jardín, conocemos los reclamos que los vecinos de las Avenidas América y Juan Pablo II han hecho cuando la MPT fue a podar, regar y cambiar sus jardines. Debe dejarse a cada vecino continuar en este esfuerzo, porque se puede generar el abandono del mantenimiento de los jardines.

Hay un desconocimiento generalizado de los alcances de este Cuadro de Infracciones y Sanciones. Primero se debe hacer una labor de concientización de las mismas para después imponer las multas.

La multa por poda es S/. 710.00 por cada árbol; pero por TALA y DESTRUCCIÓN de ÁRBOLES es la misma cantidad. Sin embargo, la poda es beneficioso para los árboles. Aquí se coloca en un mismo costal lo bueno y lo malo, ¿acaso la poda es negativa? ¿Qué se pretende con ello?

Se puede pensar que hay una “mano negra” que quiere indisponer al alcalde de Trujillo ante la opinión pública. Porque, verdaderamente, ahora que han empezado las multas llueven los reclamos y algunos vecinos no son prudentes en sus críticas.

¿Qué piensa Ud. de esto?

Por favor, en pocas palabras, escríbanos a los correos:

concejo.san-andres@hotmail.com
dangelosanchez@hotmail.com

Merece dar su opinión al respecto, y ponga su nombre completo como firma. Para hacer respetar la posición de la mayoría de nuestros vecinos.

Gracias por su participación*.



---------------------------------------------------------------
(*)Fragmento del comunicado oficial del alcalde de la Urb. San Andrés.

Sobre San Andrés

San Andres ha sido creado con el propósito de publicar y difundir las preocupaciones y necesidades de los ciudadanos cuyo rango demográfico se deslinda en la urbanización San Andrés I, II y III Etapa.
La Urbanización San Andrés tiene un fértil legado ancestral que pensamos vale la pena contarle al mundo.
Próximamente estaremos posteando más fotos y entrevistas a los ciudadanos de esta verde y hermosa urbanización trujillana.

Disfruten el paseo!


La autora.

Trujillo-Perú

Trujillo-Perú
Visiten la capital de la eterna primavera!

Escudo

Escudo
Truxillo-Perú

Datos de la Urbanización

Junta Vecinal creada: el 11 de Junio de 1985

Actual alcalde vecinal: Giovanni D’Angelo Sánchez

Primer alcalde vecinal: Sr. Roberto Tejada Rodríguez (1983)
Extensión: 312.25 hectáreas.

Identificado como: Territorio vecinal Nº 10

Lo conforman: Urbanización San Andrés y el Barrio Santa Rosa (triángulo formado por las Avenidas: Jesús de Nazaret, España y Juan Pablo II).

La autora

Mi foto
¡Cuándo será quebrantada la servidumbre infinita de la mujer! ¡cuándo vivirá para ella y por ella! el hombre - hasta aquí abominable - que le haya dado su devolución, ¡ella también será poeta! La mujer encontrará del desconocido […] encontrará cosas extrañas, insondables, repulsivas, deliciosas; las tomaremos, las comprenderemos..." (Arthur Rimbaud)

La hora

Nos siguen

Lista de Entradas

Otros Blogs

¿De qué parte nos visitas?

Últimos visitantes