
Y revisando un poco de Historia, Andrés fue un pescador, candidato a ser discípulo de Jesús, y de hecho fue el primero en aquella época. Nació en Betsaida, Galilea, y fue hermano de Simón Pedro.
En el tiempo de San Juan Bautista y cuando éste predicaba sus enseñansas, Andrés se hizo discípulo suyo. Un día Jesús acertó a pasar por el río donde Bautista practicaba el acto del bautismo, y fue donde él. Después de haber sido bautizado Jesús, Andrés le vio pasar y exclamó la famosa frase ¡He ahí al cordero de Dios!
Posteriormente Andrés recibiría la sabiduría suficiente para comprender esas palabras misteriosas. Inmediatamente, él y Juan, el evangelista, siguieron a Jesús en su larga caminata por los pueblos de Judea a predicar la filosofía del iluminado.
Los griegos le llaman "Proclete" (el primer llamado) o Protodiscípulo. Andrés llevó más tarde a su hermano Pedro a conocer a Jesús, quien le tomó por discípulo, nombrándolo como Pedro. Desde entonces, Andrés y Pedro fueron discípulos de Jesús: “Síganme y yo los haré pescadores de hombres” (Mc. 1, 17).

Se dice que fue crucificado, pero atado y no clavado como acostumbraban en ese entonces, en una cruz en forma de aspa, conocida luego como “la cruz de San Andrés”. Murió el 30 de Noviembre de año 60 de nuestra Era Cristiana. Sus restos descansan en la Catedral de Amalfi, en Italia.
Cripta de la Catedral Amalfi, Italia. Fuente: Picasaweb
San Andrés es el patrono de Rusia y Escocia, ¡y también es el nombre de nuestra urbanización!
0 comentarios:
Publicar un comentario