Fue nombrado en honor al primer discípulo


Andrés siendo crucificado. Fuente: Tradición Católica



Y revisando un poco de Historia, Andrés fue un pescador, candidato a ser discípulo de Jesús, y de hecho fue el primero en aquella época. Nació en Betsaida, Galilea, y fue hermano de Simón Pedro.

En el tiempo de San Juan Bautista y cuando éste predicaba sus enseñansas, Andrés se hizo discípulo suyo. Un día Jesús acertó a pasar por el río donde Bautista practicaba el acto del bautismo, y fue donde él. Después de haber sido bautizado Jesús, Andrés le vio pasar y exclamó la famosa frase ¡He ahí al cordero de Dios!

Posteriormente Andrés recibiría la sabiduría suficiente para comprender esas palabras misteriosas. Inmediatamente, él y Juan, el evangelista, siguieron a Jesús en su larga caminata por los pueblos de Judea a predicar la filosofía del iluminado.

Los griegos le llaman "Proclete" (el primer llamado) o Protodiscípulo. Andrés llevó más tarde a su hermano Pedro a conocer a Jesús, quien le tomó por discípulo, nombrándolo como Pedro. Desde entonces, Andrés y Pedro fueron discípulos de Jesús: “Síganme y yo los haré pescadores de hombres” (Mc. 1, 17).

El asterisco de San Andrés. Fuente: Primeros Cristianos



Se dice que fue crucificado, pero atado y no clavado como acostumbraban en ese entonces, en una cruz en forma de aspa, conocida luego como “la cruz de San Andrés”. Murió el 30 de Noviembre de año 60 de nuestra Era Cristiana. Sus restos descansan en la Catedral de Amalfi, en Italia.


Cripta de la Catedral Amalfi, Italia. Fuente: Picasaweb


San Andrés es el patrono de Rusia y Escocia, ¡y también es el nombre de nuestra urbanización!

Sobre San Andrés

San Andres ha sido creado con el propósito de publicar y difundir las preocupaciones y necesidades de los ciudadanos cuyo rango demográfico se deslinda en la urbanización San Andrés I, II y III Etapa.
La Urbanización San Andrés tiene un fértil legado ancestral que pensamos vale la pena contarle al mundo.
Próximamente estaremos posteando más fotos y entrevistas a los ciudadanos de esta verde y hermosa urbanización trujillana.

Disfruten el paseo!


La autora.

Trujillo-Perú

Trujillo-Perú
Visiten la capital de la eterna primavera!

Escudo

Escudo
Truxillo-Perú

Datos de la Urbanización

Junta Vecinal creada: el 11 de Junio de 1985

Actual alcalde vecinal: Giovanni D’Angelo Sánchez

Primer alcalde vecinal: Sr. Roberto Tejada Rodríguez (1983)
Extensión: 312.25 hectáreas.

Identificado como: Territorio vecinal Nº 10

Lo conforman: Urbanización San Andrés y el Barrio Santa Rosa (triángulo formado por las Avenidas: Jesús de Nazaret, España y Juan Pablo II).

La autora

Mi foto
¡Cuándo será quebrantada la servidumbre infinita de la mujer! ¡cuándo vivirá para ella y por ella! el hombre - hasta aquí abominable - que le haya dado su devolución, ¡ella también será poeta! La mujer encontrará del desconocido […] encontrará cosas extrañas, insondables, repulsivas, deliciosas; las tomaremos, las comprenderemos..." (Arthur Rimbaud)

La hora

Nos siguen

Lista de Entradas

Otros Blogs

¿De qué parte nos visitas?

Últimos visitantes